Las principales enfermedades dentales
Nuestra boca es la principal entrada hacia nuestro organismo, nuestra higiene y lo que comemos se vera reflejado en nuestra salud. El descuido de nuestra salud dental, nuestra alimentación, algunos malos hábitos personales y sobre todo el tabaco, son las principales causas de enfermedades en la boca, dientes, encías e incluso nuestra estructura osea.
Los dientes están constantemente expuestos a ser atacados por microorganismos que producen diversas enfermedades dentales, como las caries, gingivitis, paradontitis, traumas físicos, mala oclusión e incluso cáncer dental.
Caries

Ciertos alimentos con un alto contenido de azúcar o las bebidas artificiales y el almidón, contribuyen a la rápida formación de placa si no se tiene el correcto cuidado de la higiene.
La insuficiencia de flúor también ayuda al deterioro de los dientes, este ayuda a fortalecer los dientes y a prevenir su deterioro. La mayoría de los sistemas de agua contienen flúor por esta misma razón.
Gingivitis
Esta enfermedad dental es la inflamación de infección que destruye las encías, las cuales hacen de soporte de los dientes, la estructura osea y los ligamentos periodontales. La gengivitis se debe principalmente a la mala higiene a largo plazo, ya que se va depositando cada vez mas la placa bacteriana en los dientes, haciendo que se las encías se infecten e inflamen, provocando sangrado, que se pongan mas rojas y grandes.
Paradontitis
La paradontitis es la inflamación del tejido del diente ya que este rodea la raíz, provocada por una carie no tratada. Esta enfermedad dental destruye lentamente las estructuras que conforman la base de los dientes y muelas, como los ligamentos, encías y hueso.
Esta enfermedad se manifiesta principalmente en la inflamación paulatina de los tejidos y ligamentos derivados de la acumulación del sarro al rededor de la encía.
Traumas físicos
Estos suelen ser problemas debido a algún tipo de golpe o accidente en donde según el problema se debe hacer algún tipo de intervención quirúrgica para corregir la zona dañada.
Mala oclusión dental
Se refiere a mal alineamiento de los dientes y la forma en que se ajustan los dientes superiores e inferiores.Los dientes deben quedar perfectamente encajados para tener una mordida perfecta y la persona no tener problemas mandibulares o de dientes.

Cáncer dental
El cáncer bucal se produce en los labios, dentro de la boca, en la garganta en las amígdalas o glándulas salivales. Afecta con mayor frecuencia a los hombres que a las mujeres.Las principales causas del cáncer dental son por el consumo excesivo de alcohol y tabaco, en donde el 85% de los canceres orales provienen de fumar cigarrillos.Algunos de los síntomas son llagas en los labios, encías, sangrado con facilidad, no cicatrización de alguna herida, engrosamiento de la mejilla, perdidas de sensaciones en algunas partes de la boca, manchas blancas o rojas en las encías, dificultad para masticar, dolores sin explicación alguna, hinchazón de la mandíbula y cambio de voz.
La tarde reacción a esta enfermedad dental puede radicar en cirugías, terapia radiante y quimioterapias.
Lo mejor para prevenir todo tipo de enfermedad es ir periódicamente a la una clínica dental, para una revisión optima y adecuada, para luego no esta lamentando nada ni que sea demasiado tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario